
El primer paso es la valoración del paciente, donde se evalúa si es buen candidato(a) para una liposucción; los mejores candidatos pacientes en buen estado de salud, con buena piel, depósitos grasos localizados. No son candidatos aquellos pacientes con, laxitud de piel por pérdida severa de peso o múltiples embarazos, con daño de la pared abdominal, los cuales, posiblemente, tendrían mejores resultados con una abdominoplastia.
Después, se realizan exámenes de laboratorio y valoración por un anestesiólogo; el procedimiento lo efectúo bajo las más adecuadas condiciones en una sala de cirugía de una clínica reconocida.
Cómo se realiza:
El procedimiento se realiza por pequeñas incisiones de 3 mms. localizadas en sitios poco visibles del cuerpo, las cuales no dejan cicatrices aparentes.
Se infiltra solución anestésica y vasoconstrictora en los depósitos grasos que ayuda a su trabajo y extracción. No hay suturas ni drenes.
Es un procedimiento que dura entre 45 minutos y 3 horas según la cantidad de áreas del cuerpo a tratar y los detalles que la cirugía requiera para lograr un buen resultado.
Siempre prefiero la anestesia general, ya que se cuenta con el concurso de un especialista en anestesiología, y total control sobre todos los parámetros vitales; que la sedación o la anestesia local no permiten o aumentan el riesgo o la incomodidad del paciente.
Es ambulatorio, el paciente debe utilizar una faja intermitentemente durante un mes después de la cirugía y realizar algunas sesiones de postoperatorio recomendadas para un mejor resultado final y confort en el postoperatorio.
Posteriormente, los pacientes entran en un programa de seguimiento durante un año, con recomendaciones de dieta adecuada y ejercicio.
La liposucción es un procedimiento que no se debe repetir infinitamente y depende tanto del cirujano como del paciente para que los resultados sean superiores a solo una cirugía.
Disfrute su cirugía...